Quiénes somos
Flap es una empresa de servicios editoriales integrales. Realizamos productos digitales e impresos (informes empresariales, memorias corporativas, catálogos, revistas, periódicos, folletos y libros de todas las temáticas) desde el inicio hasta el final del proceso editorial.
Qué nos diferencia
Centralizamos el proceso editorial. Nos encargamos de todo.

Brindamos edición y atención personalizadas. Acompañamos al cliente durante todo el proceso, respetamos su criterio y le asesoramos permanentemente.

Nuestros productos destacan por su alta calidad, tanto en el diseño como en el cuidado de los textos y la impresión. Se caracterizan por su excelente presentación, elegancia y originalidad.

Cumplimos a cabalidad con los tiempos de entrega.

Nuestros servicios
  • Edición y corrección de textos
  • Diseño y diagramación
  • e-books y presentaciones digitales
  • Ilustración y fotografía
  • Impresión
  • Distribución
Nuestros clientes
Diners Club
Informes de Sustentabilidad Corporativa

Visualmente atractivos e impactantes, estos informes realizados para la empresa Diners Club del Ecuador conjugan el colorido y la elegancia con el propósito de comunicar. Fotografías, cuadros y tablas son algunos de los recursos utilizados. Un detalle exquisito son los barnices en altorrelieve aplicados a ciertos elementos de las portadas.

ONU
Regional Meeting Report

Elaborado en versión impresa y digital y traducido al inglés por Andrés Barros, nuestro colaborador permanente, este reporte combina imágenes impactantes de la fauna endémica de nuestra región con meticulosas investigaciones de expertos de la South American Wildlife Enforcement Network. El empleo de tipografías atractivas y un diseño elegante y vistoso a la vez refuerzan el impacto de esta publicación que aboga por el rescate de los animales silvestres en peligro de extinción.
Casa del Alabado
Tiempo de zarigüeyas

Libro que recopila la serie de exposiciones Zarigüeya/Alabado Contemporáneo realizadas a partir del año 2016 en las instalaciones del museo bajo la curaduría de Manuela Ribadeneira, Manuela Moscoso y Pablo Lafuente. Editada y conceptualizada por la renombrada editora neoyorquina Sarah Demeuse, esta publicación presenta un atractivo recorrido visual y crítico por las obras de los seis artistas que participaron en este proyecto: Asier Mendizabal, Osías Yanov, Adrián Balseca, Caroline Achaintre, Tamar Guimarâes y Gonzalo Vargas M.
Asociación Ecuatoriana de Molineros
Molienda. Historia de los molinos del Ecuador

Uno de nuestros trabajos de investigación más exhaustivos. Junto con la renombrada fotógrafa Florencia Luna, visitamos más de 15 localidades de la Costa y la Sierra, con el propósito de capturar las imágenes de las principales plantas molineras del país y recopilar los testimonios de quienes día a día construyen la historia de una de las industrias más importantes del Ecuador. El resultado, un bellísimo libro en pasta dura que documenta la evolución de los molinos ecuatorianos desde sus orígenes hasta la contemporaneidad, a través de apasionantes anécdotas, material de archivo de primera mano y magníficas fotografías.
Arca Continental
Manual de ganadería sostenible Tonicorp

En un esfuerzo sin precedentes en la industria lechera ecuatoriana, Tonicorp elabora este manual de prácticas sostenibles con el propósito de difundirlas en todo el territorio nacional para favorecer el crecimiento y la actualización de este sector medular de nuestra economía. Un diseño muy organizado y atractivo que propone una asimilación rápida de la información y el cuidado meticuloso en los textos para comunicar de forma comprensible y eficaz información técnica son algunas de las características destacables de esta publicación.
Bienal Panamericana
de Arquitectura de Quito BAQ
Con una edición cuidada hasta el mínimo detalle, este atractivo libro plasma lo que fue la BAQ2020, uno de los eventos arquitectónicos más importantes del continente americano. Destaca su alta calidad en impresión y diseño.
Rama Estudio
Los primeros diez años. Crítica de obra

Un libro-objeto de edición limitada diseñado por el reconocido artista Sergio Silva. Los proyectos de este prestigioso estudio arquitectónico se presentan en veinte cuadernillos extraíbles. La coherencia estética en torno a la idea de la tierra y la portada en serigrafía complementan estupendamente esta publicación que es un artefacto conmemorativo, reflexivo y lúdico a la vez.
UDLA
Las publicaciones que hemos realizado para las colecciones de UDLA Ediciones destacan por su elegancia, creatividad y originalidad en el diseño de portadas, y por una diagramación interior muy cuidada y amable para la lectura.
Artisteca
Experiencia 2016-2018

Esta publicación sintetiza la formidable labor de la Artisteca, que desde el año 2016 apoya a personas de escasos recursos y niños en situación de calle a través de actividades artísticas en las más diversas ramas. Concebida visualmente desde la propias obras realizadas por los asistentes de los talleres, este llamativo libro cumple con los objetivos de informar, deleitar y entretener a la vez.
Música para todos

Esta innovadora iniciativa de la Artisteca propone un método sencillo y divertido para aprender los fundamentos de la teoría musical y la ejecución del piano. A las coloridas ilustraciones y las partituras, en la versión impresa se agregan repujados en Braille para que las personas no videntes también puedan iniciar este viaje en la música.
Fideos Paca y Toscana
70 años Sucesores de Jacobo Paredes

Una historia fascinante, amenamente contada y sofisticadamente presentada. El nacimiento y la evolución de la empresa Sucesores de Jacobo Paredes (fideos PACA y Toscana) se plasman en este libro. Su portada, en pasta dura y cosida, despierta el apetito, pues permite vivir la experiencia de ver y palpar los fideos, gracias a la técnica aplicada de barniz con altorrelieve. Imágenes históricas y actuales, de personas, de maquinaria y de productos, textos emotivos, anécdotas, formato alargado… Lo humano y lo industrial conviven en esta obra que provoca tenerla exhibida sobre la mesa y que cuenta con el aporte de las reputadas artistas Belén Mena, en diseño, y Florencia Luna, en fotografía.
FLACSO
Mapear no es habitar. IV Encuentro Iberoamericano de Arte, Trabajo y Economía

Conceptualizado desde la idea del mapa por la reconocida ilustradora Alice Bossut, el diseño de este e-book (libro electrónico) remite permanentemente al espacio, la ubicación y el recorrido. La atractiva paleta de colores en el índice y las portadillas, las guardas ilustradas y las fotografías en alta resolución componen un producto que informa y deleita a su público. Una obra que registra formidablemente el evento Mapear no es habitar, y que invita a transitarla una y otra vez.
PUCE
Rendiciones de cuentas

Con un diseño sobrio y amigable, Cuenta y razón es un documento útil para un público amplio: directivos, profesores, estudiantes y la comunidad en general. Los personajes ilustrados en las infografías alivianan la transmisión de información técnica, lo cual se complementa con gráficos, tablas y textos ordenadamente dispuestos sobre las páginas. Este producto transmite frescura y seriedad al mismo tiempo.
Publicaciones independientes
Cuentos para humanos
Pepe Sánchez

En pasta dura y con ilustración de portada de la renombrada ilustradora Sozapato, este libro de relatos ahonda en los afectos de personajes que viven los pequeños pero intensos dramas de la vida cotidiana.
Sábado 4 am
Juan Pablo Torres

Esta publicación es un leporello (libro armado a modo de acordeón) con pop ups (elementos 3D que saltan al abrir las páginas). Las ilustraciones y el diseño son de la artista visual María Laura Vera, nuestra colaboradora permanente.
Mmm... La deliciosa ciencia de la huerta agroecológica
Karina Bautista

Nacido de la propia experiencia de la autora, este libro, ilustrado por ella misma, es una bella y completa guía que busca ahorrar tiempo y esfuerzo a quien se aventure en la fascinante tarea de hacer su propia huerta orgánica, a través de un método práctico y bien fundamentado. Y es también una prueba contundente de que, si hay voluntad, aprendizaje y paciencia, se puede ayudar a respirar al planeta más allá de toda adversidad.  
El mejor destino de la paz es el olvido
Mario Ribadeneira

El conflicto fronterizo entre Ecuador y Perú fue uno de los eventos geopolíticos más relevantes de la historia ecuatoriana moderna. Esta publicación es una entrevista con el periodista Martín Pallares, donde Mario Ribadeneira relata su participación en el Acuerdo de Paz como presidente de una de las comisiones negociadoras y como fundador y gestor de los Consensos de Cusín que dieron un importante impulso a este proceso.

Portales. Dimensiones desconocidas
Víctor David Salguero Villalba

Libro de literatura juvenil en edición de pasta dura que relata las aventuras de un niño llamado Mike, quien se enfrenta a la ira de Exisma, su padre, en una atmósfera mitológica de fantasía. Un grupo de rebeldes, liderados por su ya muerto dios, Khalid, ayudan al muchacho a cumplir su destino. Una historia llena de misterio, caos, muerte y magia escrita con un talento admirable por el más joven de los autores de nuestro catálogo.
Versos y trazos
Flavio E. Acosta y Ricardo Acosta

Un inquietante juego entre la poesía y la ilustración se plasma en esta bellísima edición. Padre e hijo, cada uno con su lenguaje y su estilo, el uno con imágenes y el otro con palabras, logran una conmovedora convergencia entre la sangre y los sueños.
Aliméntate bonito
María José Silva

Se trata de un e-book (libro electrónico) de la autora ecuatoriana que cambió para siempre la manera de ver la alimentación en Chile, gracias a la creación de su escuela Marías Felices. Con impresionantes fotografías, recetarios, reflexiones, videos y tips, es una excelente guía nutricional y de vida.
Biciclímax
Alfredo Cobo

Un libro amplio y diverso que incluye una breve historia del ciclismo de montaña del Ecuador, semblanzas de los ciclistas de ruta del país, homenajes y una extensa sección de las amenas y disparatadas ocurrencias del autor, inspiradas en sus propias vivencias.
Resiliencia
Juan Pablo Torres

Los poemas de Juan Pablo Torres estupendamente ilustrados por el artista visual Francisco Galárraga, nuestro colaborador permanente. En edición de lujo, con pasta dura y detalles brillantes en la portada, este libro es todo un objeto estético, tanto en su contenido como en su presentación.
Bitácora lunar
María Téllez

Un libro diferente sobre un tema de actualidad. De formato compacto, con detalles brillantes en la portada, calendarios lunares, ilustraciones y hojas para anotar, es el compañero ideal para las mujeres que buscan comprender de manera consciente su feminidad y sus ciclos.
Al final
Carmen Irene Moncayo Viteri

Conmovedores relatos con sutiles ilustraciones, papel rústico y pasta dura. Los detalles del repujado y el pan de oro en las letras de la portada le dan un toque de refinamiento y elegante intimidad que combina con el tono de las enternecedoras historias que contiene.
Contacto
flapediciones@gmail.com
(02) 2504243
0997899141
Quito, Ecuador
Las imágenes y textos de muestra utilizados en esta página web pertenecen a los clientes y autores de cada una de las publicaciones. Derechos reservados.
Made on
Tilda